
¡Aquí estamos, en el tercer día de tu plan Kickstart de Go-Keto! ¿Te has dado cuenta de lo mucho que has aprendido ya?
- la dieta cetogénica y cómo funciona;
- beneficios de la dieta cetogénica;
- qué es la cetosis;
- dieta cetogénica limpia: cómo y por qué;
- como seguir una dieta cetogénica.
También has establecido los objetivos para comenzar tu dieta cetogénica y ayer aprendimos cómo abastecer tu cocina cetogénica. ¿Ya has hecho la compra? Si no lo has hecho, hoy puedes hacerlo. Como ya casi has terminado con los preparativos…
¡Mañana es el día de hacer la dieta cetogénica!
Pero antes, tenemos un tema más que tratar: la medición de las cetonas. Porque cuando realmente estés comiendo una dieta cetogénica, ¡querrás saber lo bien que lo estás haciendo! El seguimiento de tu dieta cetogénica mediante mediciones te proporciona la información que necesitas. Te ayudará a perfeccionar tu dieta y te mantendrá motivado/a, ya que te mostrará resultados claros de tu esfuerzo
be the best me.
Por qué medir tus niveles de cetonas 💡
Como hemos visto, en la dieta cetogénica, estar y mantenerse en cetosis es clave para perder peso, optimizar el rendimiento y obtener energía. Y sin realizar mediciones, no hay forma de saber si estás en cetosis. Puede haber algunos signos físicos, pero no se puede sentir ni ver con certeza. Medir tus niveles de cetonas es la única forma de saberlo.

Y una vez que estés en cetosis, querrás estar seguro/a de que estás llevando a cabo tu dieta cetogénica de la manera correcta. Al fin y al cabo, ¡te está llevando tiempo y esfuerzo! Además, obtendrás los mejores resultados si alcanzas un determinado nivel de cetosis.
Como puedes ver, para obtener los mejores resultados, necesitas estar alrededor del nivel óptimo de cetosis de 2,5. Y la única forma de lograrlo es realizar mediciones periódicas y controlar los niveles.
Cómo medir tus niveles de cetonas ✅
Las cetonas que produce tu organismo pueden determinarse mediante dos métodos principales de análisis:
- una prueba de orina (fácil, no muy precisa)
- un análisis de sangre (fácil, preciso)
También es posible medir las cetonas en el aliento, pero este método es menos popular. Los dispositivos de análisis del aliento pueden ser muy caros y resulta difícil utilizarlos de forma correcta y fiable.
1. Prueba de cetonas en orina

Las tiras de prueba de cetona en orina son una opción económica que puede ser útil en las primeras etapas de tu dieta cetogénica, pero la mayoría de los cetonianos solo las utilizan durante un breve periodo de tiempo y luego pasan a utilizar un medidor de cetonas.
El uso de las tiras es sencillo: se sumergen en la orina y se espera unos segundos. Si estás en cetosis, el color del cuadrado impreso en la tira cambiará.
De esta forma, las tiras te dan una idea aproximada de si estás en cetosis o no. El inconveniente es que no son muy precisas. Por ejemplo, un medidor de cetosis puede mostrarte con mucha exactitud cuál es el efecto de determinados alimentos en tu cetosis.
🔎 Find more about the Go-Keto Urine Sticks here.
2. Análisis de cetonas en sangre

Los análisis de sangre son la forma más precisa de evaluar la cetosis. Los medidores de cetonas en sangre son dispositivos fáciles de usar, muy fiables y que ofrecen un resultado instantáneo. Y con un medidor de glucosa y cetonas de doble función, también puedes comprobar tus niveles de glucosa en sangre, lo que puede ser muy útil para ver cómo reaccionas a determinados alimentos.
Para realizar la prueba, se tiene que extraer una gotita de sangre del dedo mediante un pequeño pinchazo con una lanceta. A partir de la gota, el dispositivo realiza una lectura de los niveles de cetona en sangre. No te preocupes por el pinchacito en el dedo meñique: te acostumbrarás enseguida. Es muy fácil y rápido.
La mejor opción para medir
Empezar con tiras de prueba de orina es una buena opción, pero si te tomas en serio tu dieta cetogénica, lo mejor es que te hagas con nuestro set Kickstart de Go-Keto que contiene el medidor de glucosa y cetonas en sangre Go-Keto. Es el medidor de cetonas número 1 en Europa, el más utilizado por los que hacen la dieta cetogénica y profesionales, y lo es por una razón: ¡ofrece la máxima precisión, es muy fácil de usar y es una gran oportunidad de compra!
Y sí, tienes tiempo para pedir todo lo que necesitas para realizar las mediciones. Recuerda que, una vez empieces, aún tardarás un par de días en entrar en cetosis. Por eso tenemos una gran oferta para ti…

Comience a medir su glucosa y cetonas hoy mismo, ¡con un 20% DE DESCUENTO! Añade el Go-Keto Kickstart Set a tu cesta y utiliza el código MYGOKETOMETER20 al pagar.
¿Con qué frecuencia debes realizar la medición?
Durante los 2 primeros meses de tu dieta cetogénica te recomendamos que midas tus cetonas 5 veces al día:
🌞 cuando te levantes por la mañana
🕐 >1 hora después de cada comida
💤 antes de acostarte
Una vez que te hayas adaptado bien al estilo de vida de la dieta cetogénica, medir 1-3 veces al día suele ser suficiente, pero al principio de tu viaje cetogénico, vale la pena medir con más frecuencia.
Lleva un diario de lo que comes, tu nivel de actividad y tus niveles de cetonas (y glucosa). De este modo, podrás saber cómo reaccionas a determinados alimentos y combinaciones de alimentos para poder ajustar tu dieta y tu plan de ejercicio. Y, por supuesto, utiliza la aplicación Go-Keto para hacer un seguimiento de tus resultados.
¡Descubre más sobre la aplicación Go-Keto!
¿Quieres saber más sobre las mejores formas de realizar un seguimiento de tu viaje cetogénico? Consulta los artículos de nuestra Academia sobre las opciones para medir las cetonas y los beneficios de realizar un seguimiento de tu índice de glucosa-cetona (GKI, por sus siglas en inglés) con la aplicación Go-Keto. O echa un vistazo a este vídeo en el que el fundador de Go-Keto, Ben Nordemann, explica cómo utilizar el medidor de Go-Keto.
Si te tomas en serio tu dieta cetogénica, te recomendamos que adquieras el set Kickstart de Go-Keto con el sencillo y preciso medidor de glucosa y cetonas en sangre Go-Keto.
Y sí, tienes tiempo para pedir todo lo que necesitas para realizar las mediciones. Recuerda que, una vez empieces, aún tardarás un par de días en entrar en cetosis. Por eso tenemos una gran oferta para ti…
Comience a medir su glucosa y cetonas hoy mismo, ¡con un 20% DE DESCUENTO! Añade el Go-Keto Kickstart Set a tu cesta y utiliza el código MYGOKETOMETER20 al pagar.

Tareas pendientes 👍
¡Lista de comprobación de la dieta cetogénica!
Ahora que ya sabes cómo medir tus niveles de cetonas y hacer un seguimiento de tu dieta cetogénica, ¡estás casi listo/a para empezar mañana por la mañana! Emocionante, ¿verdad?
Antes de comenzar, tenemos una lista de comprobación útil para ti que nos gustaría que revisaras. Con esta lista de comprobación de la dieta cetogénica, te asegurarás de que tienes todo lo que necesitas para empezar con buen pie. Si nos has estado acompañando hasta ahora, deberías marcar sin ningún problema todos los puntos de la siguiente lista.
Si…
- estás harto/a de procrastinar y quieres ser tu mejor versión
- entiendes lo básico de la dieta cetogénica: cetosis, macros, qué comer
- tienes tus objetivos personales pegados en la puerta de la nevera
- has hecho tus compras cetogénicas para los primeros días (revisa las tareas pendientes de ayer)
- has pedido tus tiras de prueba de orina o tu medidor Go-Keto para medir tus cetonas
- te sientes entusiasmado/a y motivado/a para comenzar tu viaje cetogénico…
…estás PREPARADO/A PARA EMPEZAR LA DIETA
CETOGÉNICA mañana por la mañana.
Algunos consejos para el primer día:
- Ve a la cama temprano y duerme bien
- Bebe suficiente agua durante todo el día
- Recuerda que tu nivel de energía puede ser un poco bajo al principio.
- Si es posible, no te pases el día demasiado ocupado/a, relájate
- Si quieres hacer ejercicio, genial, pero no te excedas
- … y asegúrate de DISFRUTAR DE TUS COMIDAS
Mañana profundizaremos un poco más sobre lo que puedes experimentar los primeros días de tu viaje cetogénico y cómo aprovecharlos al máximo. ¡Mantente al tanto de la novedades!
Descargo de responsabilidad
La información reflejada en este artículo está destinada únicamente a fines educativos. Consulta a tu médico o especialista antes de hacer cualquier ajuste importante en tu dieta.